Conferencia de primavera - Manuel Castells

Castells abordó el tema del aprendizaje escolar y dividió su conferencia en dos partes, en la primera describió los rasgos que definen la sociedad de la información; y en la segunda parte, propuso las líneas básicas en las que debe construirse un nuevo modelo de aprendizaje para esa nueva sociedad.

Manuel Castells

Según Castells, son tres los cambios fundamentales que definen a la sociedad de la información: la revolución tecnológica, la globalización y el cambio organizativo. El desarrollo de Internet en estos últimos años ha sido espectacular, la escuela como parte de la sociedad debe adaptarse a este cambio. Respecto a la economía, es también globalizada y se puede acceder a la información procesarla en tiempo real. Por último, en relación a los cambios sociales, cabe destacar la crisis de la familia patriarcal, el final del dominio institucionalizado del varón y la creciente individualización, además de la multiculturalidad. Gracias, una vez más, a la globalización, diferentes culturas conviven juntas y se relacionan.

En la segunda parte de la conferencia, Castells da cuatro claves que deben aparecer en la nueva escuela: aprender a aprender, construir personalidades sólidas, desarrollar las capacidades genéricas y aprender durante toda la vida.

Somos los maestros y las maestras las personas encargadas de que la sociedad del futuro tenga estas características. Necesitamos personas que sean autónomas para buscar la información adecuada, ya no sirve dársela para que la memoricen, necesitamos también personalidades que tengan criterio y fuerza, para esto la educación en valores. Las capacidades genéricas y de razonamiento lógico sirven para utilizar las nuevas tecnologías de manera adecuada y con una finalidad; lo importante no es el ordenador sino el uso que se da de él. Finalmente, Castells asegura que el aprendizaje durante toda la vida se hace cada vez más imprescindible, y es que ¿cómo no va a serlo si cada día evolucionan más rápido las nuevas herramientas, si casi cada día podemos encontrar un nuevo recurso tecnológico o una nueva red social?

Es fundamental que nuestro alumnado tenga las pautas para saber adaptarse a esta nueva sociedad y sacar todo el provecho necesario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taxonomía SOLO - John Biggs

Evaluación educativa - Santos Guerra

Taller de robótica - Dash y Dot