Taxonomía de Bloom
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkGZPssyU-UFGPHe1KoXg4qAMPKmouuiXTrJbIvdPDiUfjhLKHDDp87R1flDpaha7Oi65AZMARybIiG-1AAT96zNDMWmwT_Gu1k5Div8Je24b6TCsFofuom2WXrIaBWC0-83h2jPOhmlMt/s1600/bloom.jpg)
Durante la Convención de la Asociación Norteamericana de Psicología, reunida en Boston en 1948, varios doctores buscaban un marco común para intercambiar materiales y experiencias en las formas de evaluar. Benjamin Bloom, quien dirigía el proyecto, obtuvo un sistema de clasificación de habilidades con la que se formuló la Taxonomía de Dominios del Aprendizaje o Taxonomía de Bloom. Desde entonces, se han hecho varias revisiones. Benjamin S. Bloom (psicólogo) La taxonomía de Bloom es una clasificación que incluye los diferentes objetivos y habilidades que los educadores proponen a sus estudiantes. Se identifican tres dimensiones de objetivos de la educación: la afectiva, la psicomotriz y la cognitiva. Por medio de la taxonomía, se asume que el aprendizaje a niveles superiores, depende de la adquisición del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores promoviendo una educación con un horizonte holístico. La taxonomía está dividida en seis niveles que van de lo más ...