Conclusión final
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz1JrwOB4wrw3i_xPmeq-Wr2CHaGkWPOLZRHqy6t14sLVcCRQS41RQcCYZ0CgBmTm3itN6m-QIegAll3JCFy_S83q5yfk9VMJSuSyHh5IP63iOZM1nmiaCABlLNL1Z2RlgfaqyNIbmXvtc/s400/retos-educativois.jpg)
Para finalizar este blog, quiero destacar que después de todo lo estudiado soy realmente consciente de la necesidad de cambiar la educación. Ésta es una parte fundamental de nuestra sociedad y sin embargo, no se adapta a ella, la sociedad actual es principalmente tecnológica y es esto lo que debemos llevar a las aulas. Aún así, la educación hoy en día no es tan tradicional como a veces se afirma, ha cambiado pero necesita cambiar más. Quiero destacar que un aula del siglo XXI no es aquella en la que se utilizan ordenadores como sustitutos de los libros o los cuadernos, sino aquella en la que de verdad se saca el potencial de estos instrumentos, de manera que sean de utilidad para los nativos digitales. En mi opinión, un buen maestro o una buena maestra debe ser una persona que conozca individualmente a sus alumnos, que se preocupe por ellos (como afirma César Bona) y que busque potenciar sus cualidades. Además, la dinámica del aula debe ser constructivista, basarse en aprendizajes ...